Descripción
Ginkgo Biloba
.
Ginkgo es el nombre de un árbol ornamental de hace 200 millones de años que todavía florece en diferentes climas alrededor del mundo. Sus hojas, están divididas en dos lóbulos, de ahí su nombre ‘biloba’. El extracto obtenido de sus hojas frescas, ha sido utilizado por sus acciones terapéuticas desde hace siglos, sobre todo por la farmacopea tradicional china. Hace falta aproximadamente 18kg. de hojas frescas para obtener medio kilo de extracto de ginkgo biloba.
1. La principal y más conocida característica del ginkgo biloba es su capacidad de ‘mejorar la circulación sanguínea’. Con la edad, el organismo va perdiendo su habilidad para irrigar los tejidos, sobre todo del cerebro, llegando a producir isquemias cerebrales. Las consecuencias son bien conocidas: perdida de memoria, confusión, cansancio, depresión, ansiedad, etc. Ginkgo biloba puede aminorar los síntomas de insuficiencia cerebral, estimulando la sangre mediante la contracción de los vasos para irrigar los tejidos ávidos de oxígeno del cerebro, corazón y extremidades. Esto consigue, entre otras cosas, revertir la ‘falta de memoria’ y disminuir el dolor muscular. Hay estudios que demuestran que el ginkgo biloba inhibe también la formación de ‘coágulos sanguíneos’ que causan ataques cardíacos o apoplejías. En los pies, es el activo principal para desfatigar.
Los efectos del ginkgo biloba se producen por sus principios activos: los flavonoides y los terpenoides. Los resultados se observan a partir de las dos semanas de comenzar el tratamiento. Su uso a largo plazo no tiene efectos secundarios, de hecho es una sustancia totalmente segura.
Castaño de Indias
Familia: Hipocastanáceas.
Latín: Aesculs hippocastanum.
Vulgar: Castaño caballuno, falso castaño.
Astringente y descongestionante
Árbol de agradable presencia y abundante follaje, originario de Asia Menor y muy cultivado en nuestro país en jardines, parques y calles. Sus hojas, largamente pecioladas, están compuestas de cinco a nueve hojas que crecen a partir del pezón, cual si fueran dedos de una mano abierta; las flores son blancas o rojas, muy vistosas, se agrupan para formar espigas erectas; el fruto, redondeado, tiene una cierta similitud con la castaña común aunque más grande, erizado de numerosas púas blandas, que se abre en tres gajos y suelta una o dos semillas (las castañas). Florece en primavera.
Principios activos: En las hojas y la corteza se encuentran saponinas y taninos. Los frutos contienen glúcidos, h idos y proteínas, así como sales mineras y vitaminas.
Propiedades: Se utiliza como astringente y descongestionante. Tiene una acción enérgica sobre los trastornos de origen venoso, tales como varices, hemorroides, etc. Tiene propiedades hemostáticas, es decir, para reforzar los vasos sanguíneos, y astringentes.